Introducción
Estimado visitante, aquí vas a encontrar cientos de ejemplares y miles de páginas de prensa de LINARES editada de mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX. Pretendemos que sea este un lugar de encuentro y de intercambio en el que podamos aumentar progresivamente el archivo de periódicos y ponerlo a disposición de todos aquellos curiosos y estudiosos de la historia de nuestra ciudad y su entorno. |
La primera catalogación de la prensa que se realizó con cierto rigor y que apenas se ha visto reflejada en obra escrita por el autor, se debió a PEDRO CARO DE ACCINO que, laboriosamente, fue ordenando en fichas la prensa que había existido en nuestra ciudad, acudiendo a referencias, utilizando la colección que poseía su familia y, sobre todo, realizando durante años una ardua labor de investigación, cuyos frutos no vieron la luz en su momento, pero que sirvieron de referencia para este trabajo.
Posteriormente, por iniciativa, esfuerzo y años de catalogación de RAMÓN SOLER BELDA, vio la luz la “Aproximación a la Prensa, Imprenta y Política”.

Sin ningún afán de notoriedad realizaron trabajos de investigación, de archivo, de catalogación.... y han dedicado gran parte de su tiempo a poner en valor parte de nuestra historia. Sin ellos no sería posible poder ofrecer a todos los interesados en conocer o investigar, este trozo de historia de Linares y de la provincia de Jaén.
Linares no fue una población pionera en el mundo de la prensa. Cuando aparece en ella la primera publicación, son varias las ciudades de la provincia, y muchas las del resto de España, que llevan editando prensa desde, al menos, el Siglo XVII. Sin embargo, lo que tiene de sorprendente es la profusión de cabeceras que en Linares se produce en poco espacio de tiempo. Esta enorme capacidad para editar títulos nuevos tampoco tiene que ver con su duración o con la cantidad de ejemplares que se llegan a vender pues, posiblemente, otras ciudades tengan unas publicaciones más estables; sin embargo, demuestra la dinámica social tan enorme que llega a existir en la ciudad, sobre todo, en determinados momentos, que, con mucho, supera a otras poblaciones mayores y, a priori, más importantes que Linares.
Uno de los principales problemas con los que nos encontramos es que la mayoría de las publicaciones que a lo largo de la historia han existido en Linares han desaparecido. Nuestra esperanza reside, en que la prensa de esta época era muy dada al intercambio de publicaciones. Así, es posible que en otras ciudades se haya conservado la prensa procedente de intercambio y que haya algún ejemplar de Linares.
Raúl Caro-Accino Menéndez |
![]() |